22 ERRORES AL USAR LA BASE DE MAQUILLAJE
Hola en esta ocasión vamos a mencionar los errores mas comunes al usar la base de maquillaje
1-No elegir el tono adecuado, No elegir en base a tu sutbono de piel
El secreto reside en elegir ese tono que en contacto con la piel de la cara se funda por completo.
Por lo tanto, debemos probar la base de maquillaje directamente sobre nuestro rostro o en el cuello
También debemos conocer cual es nuestro subtono de piel para elegir la mejor base;para saber cual es tu subtono puedes leeerlo en mi post haciendo click aquí: http://zhoamakeup.blogspot.com/2019/07/no-fracases-eligiendo-tu-base-de.html
También recuerda que Algunas personas no tienen un tono de piel estándar y requieren ayuda profesional cuando seleccionan el tono de base correcto.o incluso deben mezclar dos tonos
2-Elegir mal la densidad de la base
ES UN error utilizar bases de maquillaje con mucha cobertura y en tonos más oscuros para cubrir las arrugas e imperfecciones, pues realmente se consigue el efecto contrario.A mí me gusta mucho trabajar con bases muy fluidas porque te aportan frescura, jugosidad a la piel, y eso ayuda siempre a que el make up se vea más rejuvenecedor
3-No difuminar la base correctamente
Se tiene que difuminar totalmente para que no exista ninguna diferencia entre el color del rostro y el de la base.
4-No realizar la preparación previa de la piel antes del maquillaje
Ideal es realizar limpieza, tonificacion e hidratacion cada mañana y noche, y especialmente antes de maquillarnos. Debemos exfoliar una vez a la semana.
5-No aplicarla uniformemente
Debemos de aplicar la misma cantidad de producto por las diferentes zonas.
7-Aplicar excesos de polvos
Al usar base lo ideal es usar polvos traslucidos sueltos.Lo ideal es sellar solo las zonas más conflictivas como suele ser la zona T o bajo los ojos para que dure más el corrector pero en otras zonas no es necesario porque como decimos queda muy bonito que haya puntos con luz natural. Además si por ejemplo aplicamos blush en polvo en las mejillas o los pómulos esa zona ya la estamos sellando por el acabado del producto.
Usar demasiado polvo puede hacer que el maquillaje se vea pastoso. En lugar de eso puedes utilizar un perfeccionador mate para la piel. Debes aplicarlo antes o después de la base de maquillaje y así harás que el brillo desaparezca.
8-No usar la luz adecuada
La luz ideal es cerca de una ventana (que no pegue el sol), La luz natural te permitira observar los detalles para quitar excesos o colocar lo que falte
9-Ten una esponja exclusiva para la base
Otro error clásico es aplicar productos de diferentes colores y texturas con la misma esponja, el efecto final no será el mismo al que si se hubiera utilizada una esponja para cada producto
10-Desconocer que el humedecer la brocha o pincel puede definir la cobertura o difuminado final
Quienes son unas expertas en maquillaje saben que deben humedecer ligeramente la esponja antes de aplicar los productos, para conseguir un acabado luminoso y natural.Sin embargo, para aquellas que necesitan un poco más de cobertura al aplicar la base o el corrector, este hábito puede no ser tan bueno, ya que el agua limita la cantidad de producto que se queda en la esponja. En estos casos, prefiere utilizar la esponja seca, para conseguir el acabado deseado con menos capas. que deseas
11-Arrastrar el producto al usar esponja
Las mujeres que están acostumbradas a aplicar la base con la brocha se pueden sentir tentadas a distribuir el producto con la esponja de la misma forma, realizando movimientos circulares. Sin embargo, ese hábito no garantiza un acabado impecable y homogéneo. En lugar de hacer esto, presiona la esponja contra la piel, de forma delicada y con movimientos rápidos y precisos.
12- Cubrir todo el rostro con la base
Use la base donde sea necesario, no toda la cara. Cuanto menos usas, más natural parece. Coloca la base en las Manchas a las que debe prestar atención: enrojecimiento alrededor de la nariz, círculos oscuros debajo de los ojos y cualquier mancha. 13- Ignorar tu tipo de piel al elegir la baseNo olvide tener en cuenta su tipo de piel al seleccionar su base. Si tiene la piel seca, no opte por una base mate porque hará que su piel se vea aún más seca. Del mismo modo, si está en el lado más oleoso, las bases a base de agua son su mejor opción
14-Usar bases vencidasAlgunos de nosotros caminamos por el lado salvaje cuando se trata de fechas de vencimiento del maquillaje, especialmente dado el alto precio de algunos productos. Sin embargo, podrías hacerte más daño que bien porque la base vieja puede secarse y oscurecerse con el tiempo debido a la oxidación
15-No considerar la estación o epoca del añoEste punto es especialmente para las que viven en paises con 4 estaciones.No todas las bases funcionan de la misma manera bajo las mismas condiciones climáticas. El hecho de que su producto favorito funcione muy bien en invierno no significa que resistirá el calor del verano. Por ejemplo una fórmula hidratante, como una crema hidratante con color, es ideal para el invierno, mientras que una fórmula en polvo combate el sudor inducido por el verano.Usar polvo compacto cuando estás en un clima húmedo puede ser la causa de que tu maquillaje se cuartee. Para el calor, el vapor y la humedad siempre prefiere sellar tu maquillaje con polvo traslúcido,
16-No dejas secar tu crema hidratantesi aplicamos la base de maquillaje justo después de la crema hidratante y no dejamos que se absorba y seque previamente y Si nos aplicamos mucha cantidad de crema hidratante, y, después, aplicamos la base de maquillaje, el acbado no queda perfecto
Sí, puede que hayas elegido el tono que más se asemeja al de tu piel, que nada más aplicártela hayas visto como se integra y estás encantada. Pero al cabo de unos minutos vuelves a mirarte al espejo y ¡sorpresa! Te ves el tono demasiado subido y esa naturalidad que tanto te había gustado ha desaparecido por completo para dar paso a un tono demasiado amarillo, anaranjado o rosado, así que sintiéndolo mucho debemos decirte que tu base de maquillaje se ha oxidado.Por este motivo debemos saber que hay bases de maquillaje que con el paso del tiempo (normalmente unos minutos) se van oxidando y ese será el tono real definitivo y es algo que debemos tener muy en cuenta a la hora de escoger el tono.También es cierto que hay bases de maquillaje que apenas se oxidan pero una vez más no podremos descubrirlo hasta que no la probemos, así que nuestro consejo es o bien conseguir una muestra del tono que crees que se asemeja a tu tono de piel o bien pedir si puedes probar la base directamente sobre el rostro (y parte del cuello) y ver como actúa. Así no sumarás una base más al cajón de las bases confinada
18-Aplicar base en la raiz del cabello
Para evitar esto, enfoque la aplicación de la base en el centro de la cara, luego mezcle hacia afuera.
19-No quitar excesos del maquillaje
Si ya cometiste el error de aplicar mucho producto Usa papel de seda para absorber el exceso maquillaje de tu piel,
20-ApliCAR la base en polvo en movimientos ascendentes:
Ir contra la corriente de los pequeños vellos de tu cara hará que se forme una pelusa más visible. Lo que tienes que hacer es utilizar un pincel o una esponja y dar pequeños golpes y así crear un efecto como el de un aerógrafo.
21-Usar bronchas o esponjas sucias para maquillarte
Si hace mucho que no limpias tus brochas de maquillaje, esa es la respuesta de por qué tu maquillase se cuartea. En las brochas y motas se acumulan células muertas, residuos y sucio que debes eliminar por la salud de tu piel y para conseguir un acabado perfecto de los cosméticos en tu rostro.
22-Desconocer que hay ingredientes que causan el efecto flashback
Ese efecto blanquecino al tomar fotos se debe a que Generalmente, cuanto mayor es el SPF de tu protector solar, más blanco se debe al óxido de zinc y al dióxido de titanio que contienen, y mayor probabilidad de causar flashback.Hay protectores solares de las marcas Chanel, Skinceuticals, La Roche Posay y Bobbi Brown que a pesar de tener un FPS Alto 50 no causan ese efecto.Las bases tienden a tener un SPF mucho más bajo,por ende son pocas las que causan este efecto
Hay que tener cuidado con los polvos también , ya que estos también pueden causar efecto flashback. yq eu La sílice y la mica también son ingredientes a tener en cuenta .
Cuando trabajamos con un cliente que estara expuesto a flashes lo ideal es Tomarle varias fotos con flashes para observar como se observa el producto ya asentado en su piel
¿Y tú sabes algun otro error que se comete?
Gracias por leerme
@zhoamakeup
Comentarios
Publicar un comentario