TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE BROCHAS/PINCELES PARA MAQUILLARTE Y ARMAR TU KIT PRINCIPIANTE O PROFESIONAL (PARTE 1) CLASE 2
PINCELES/BROCHAS
PARTE 1 IMPRESCINDIBLES DE MAQUILLAJE PARA PREPARAR TU PIEL
ESPAÑOL/INGLES:Pincel
de Maquillaje/Makeup Brush
Historia del
Maquillaje:La invención del pincel básico remonta a la Edad de Piedra. Sus
usos en maquillajes son imprecisos pero se conoce el uso de la kabuki en los
antiguos teatros japoneses. El kabuki es una forma de teatro japonés tradicional
que se caracteriza por su drama estilizado y el uso de maquillaje elaborados en
los actores y comenzó en 1603.
Utilidad:Con los
pinceles adecuados el maquillaje se
aplica más fácil y rápidamente, se controla mejor la aplicación y el resultado
es mas duradero y natural
Partes de una
brocha/pincel
Mango, casquillo (pieza de metal) También llamado Virola o Férula y el pelo
Tipos de Brochas de
Maquillaje y ¿Cómo se usan?
Brochas y Pinceles según su Tipo de Pelo:
1-De cerdas naturales :es decir con pelos de animales Retienen
Producto..Usadas para aplicar básicamente Polvos. .No son Hipoalergenicas.Los pelos animales usados para este tipo de pincel son Cabras,Caballos,Jabalí,Cerdo,Caballa,Marta,Cabra,Tejones.Afortunadamente ya han salido al mercado pinceles "Cruelty free"
2-Sinteticos:Elaborados en Fibra sintetica (filamentos de
naylon , Taklon o poliester. No retienen producto no son absorbentes.Usadas
para aplicar básicamente productos en crema ( base cremosa, corrector y lápiz
labial). Son Hipoalergénicas.
3-Mixtas:Una mezcla de cerdas naturales y sinteticas
Brochas y pinceles según su Tipo de forma
A-Alargadas
1-Plano:Para aplicar polvos y bases en todo el
rostro.Atrapan mucha cantidad de producto y lo van soltando de manera
equitaativa permitiendo difuminar
2-Redondas:Atrapan menor cantidad que las de corte
plano,Sirven para aplicar polvos en el rostro por ejemplo polvos bronceadores
3-En punta: Permiten atrapar menos producto, usadas para
ubicar producto de forma mas precisa
4-Biselada: Para usarlas en zonas del rostro que no son
planas como los pómulos o la parte de la banana del ojo.Ideal para aplicar
coloretes
B-Ovales/toothbrush: Posee mayor cantidad de fibras o pelos.Vienen
en diferentes tamaños y cada forma tiene un uso en específico
Brochas según la longitud del pelo
1-De pelo corto y denso: atrapan más cantidad de producto que las de pelo largo.Suelen ser de pelo más denso y tienen una virola plana que genera más presión sobre las cerdas y las mantiene más compactas.
2-De pelo largo: permiten difuminar mejor. Suelen presentar una virola redonda, que deja mayor libertad de movimiento para un acabado más difuminado.
Brochas y pinceles según su función:Usados en la Preparación de piel
Primero vamos a definir ¿Qué es Preparación de la piel?
Se le denomina así a esa fase en donde aplicas la base o pancake, corrector claro y oscuro, polvo suelto o compacto según sea el caso,rubor e iluminador en tu rostro
En esta categoríaor USAMOS LAS LLAMADAS brochas grandes sirven para aplicar maquillaje en las zonas más amplias del rostro (bases de maquillaje y polvos etc) y las brochas medianas para aplicar con mayor precisión en zonas amplias o intermedias (para aplicar colorete, corrector o contorno, por ejemplo).
En esta categoríaor USAMOS LAS LLAMADAS brochas grandes sirven para aplicar maquillaje en las zonas más amplias del rostro (bases de maquillaje y polvos etc) y las brochas medianas para aplicar con mayor precisión en zonas amplias o intermedias (para aplicar colorete, corrector o contorno, por ejemplo).
Ahora vamos a definir un kit básico:
Kabuki (POLVO):Brocha con
gran cantidad de pelo .Sirve para aplicar polvos sueltos o compactos.Ideal
usarla en movimientos circulares
Mofeta (BASE-PANCAKE): Es una
mezcla de pelo sintetico blanco y pelo natural negro. Simulando la cola de la
Mofeta.Ideal para aplicar bases o pancake.Lo ideal es usarla humeda
Lengua de Gato(Base o Corrector):Son
mayormente de pelo sintético.Sirven para productos en crema como correctores, bases etc
Abanico (iluminador): Pincel
de esa forma que sirve para retirar restos de sombra o polvos en la zona
inferior del ojo. O para aplicar ligeros toques de maquillaje, iluminadores o
polvos traslucidos
Brocha para corrector:
Su forma plana te posibilita a aplicar mejor el producto en crema en zonas que no
siempre tienen fácil acceso.También se puede usar la lengua de gato.Pero esta el ser mas pequeña permite mayor precisión
Brocha para Rubor: Biselada para su mejor aplicación
¿Cómo lavarlas?
La continuidad del lavado de las brochas va a depender si
las usas a diario o solo esporádicamente.Mínimo se recomienda lavarlas 1 vez a
la semana.
Basta lavarlas con un jabón pH Neutro o Shampoo de Niños ,Masajear a fondo y dar a
los pinceles extremadamente sucios una segunda pasada y dejarlas secar e
horizontal sobre una toalla con papel absorbente
La idea de usar jabón lavaplatos debe ser para pinceles de
cerdas sintéticas
Y shampoo de niños y acondicionador para los pinceles de
cerdas naturales
Errores al usar las
brochas/pinceles
-Usar brochas naturales con productos cremosos lo cual sólo vuelve pegajoso el producto
- Tomar el pincel muy cercano del casquillo, Lo ideal es
tomarlo por el mango disntate del casquillo
-Utilizar una brocha para todo tu maquillaje
-No lavarlas adecuadamente
KIT PRINCIPIANTE
Te recomiendo Adquirir 1 de cada pincel/brocha que te menciono en la parte de arriba llamada:
Brochas y pinceles según su función:Usados en la Preparación de piel"Así tendras uno esencial para cada función en lo que es la preparación de la piel: 1 kabuki,1 mofeta,1 biselado,1 corrector , 1 lengua de gato, 1 abanico
Recuerda que la mofeta y el pincel para corrector también lo puedes sustituir por las esponjas, puedes leerlo en :
KIT PROFESIONAL
Recomiendo de forma básica Disponer de 1 de cada uno de los modelos de pinceles mencionados según tipo de Pelo; tipo de forma y según su función.
1-De cerdas naturales: 1 alargado, 1 redondo, 1 en punta , 1 biselado, 1 kabuki, 1 abanico
2.Sinteticos:1 lengua de gato , 1 para corrector
3-Mixto: 1 mofeta
Y al leer la parte 2 de este tema CLASE 3, determinaras la cantidad de pinceles que necesitas según el tipo de pelo.
Comentarios
Publicar un comentario